De Hispalis a Iruña, de Tarraco a Olisippo

48 €
- +
Este libro De Hispalis a Iruña, de Tarraco a Olisippo. Lenguas, pueblos y gentes de la Hispania antigua profundiza en qué gentes eran y qué lenguas hablaban astures, vacceos, cántabros, vascones, lacetanos, carpetanos y tantos otros que ocupaban la Hispania antigua antes del dominio romano.
Muchos amantes y estudiosos de la Historia han venido preguntándose a lo largo de los años sobre la identidad cultural de los pueblos de la Hispania antigua: ¿Qué gentes eran y qué lenguas hablaban astures, vacceos, cántabros, vascones, lacetanos, carpetanos, lusitanos, ilergetes, vetones, turdetanos, contestanos, bastetanos y tantos otros que ocupaban estas tierras antes del dominio romano?

Este libro trata de mostrar que la mayoría de aquellas gentes formaban parte del mismo tronco indoeuropeo al que pertenecían latinos, griegos, celtas, germanos, hititas o indoiranios por su lengua y su cultura, excepción hecha de los conocidos asentamientos coloniales semíticos costeros con escasa implantación territorial.

A lo largo del texto se identifican sobre el territorio peninsular distintas voces con las que en aquel grupo de lenguas designaron ríos, montes, aldeas, clanes, fortalezas y mercados, así como ciertas plantas y animales. Este conjunto léxico no solo permite reconocer el sentido del nombre de cientos de poblaciones como Hispalis, Tarraco, Iruña, Olisippo (Lisboa), Pallantia, Sagunto, Tartessos, Helmántica, Ilicc o Ilerda, si no de etnónimos como el de los vacceos, astures, vetones, vascones, galaicos, oretanos, edetanos, ilergetes, turdetanos o cántabros, entre otros.

EAN

9788412902204

Sin comentarios